Mostrando entradas con la etiqueta refrescante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta refrescante. Mostrar todas las entradas

Horchata de Chufas

Horchata



Con la llegada del verano, de nuevo tenemos los calores y la necesidad de hidratarnos y a la vez refrescarnos. Traemos para ello una de las bebidas mas famosas y mas deliciosas de las tierras Valencianas: La Horchata de chufas.
Bebida sola, con fartons, rosquilletas, salaets o Coca de Llanda es magnifica para refrescar y endulzarnos.

Una ración de 100 gr de Horchata, contiene:
54 calorías, 0,7 gr de Lípido, 14 mg de sodio, 34 mg de Potasio, 9 gr de Azúcar, 12 gr de glúcido y 0,5 gr de Proteína.



Ingredientes:

250 Gr de Chufa
1 Litro de agua
100 Gr de Azúcar




Elaboración:

Ponemos en remojo las chufas alrededor de 24 horas, cambiando el agua al menos dos veces. Una vez pasado este tiempo lavamos enérgicamente la chufa bajo el agua y cuando este limpia la desinfectamos con liquido desinfectante de alimentos o bien con dos litros de agua al que añadimos una cucharada cafetera de Lejía de desinfección “SIN detergentes ni aromas”. Dejamos en este agua unos cinco minutos y volvemos a enjuagar bajo un chorro de agua limpia.
Trituramos las chufas en el mortero con un poco de agua o bien lo hacemos en la picadora eléctrica.
Pasamos esta masa a un bol añadiendo mas agua hasta completar el litro y removemos bien. Dejamos entre media y una hora de reposo en la nevera y volvemos a remover.
Ahora filtramos con un colador metálico la mezcla. Una vez bien colado estrujamos la pulpa que nos queda y extraemos el resto de liquido que tiene hasta dejar la masa lo mas seca posible.

Nos deshacemos del resto de pulpa.
Pasamos entonces el liquido resultante (ya horchata ) por un colador de tela, de manera que filtremos al máximo posible los posibles restos de pulpa que queden.
Añadimos entonces el azúcar, removemos bien y lo volvemos a introducir en el refrigerador un par de horas para que este bien fría a la hora de disfrutarla.
Podemos adaptar la receta para diabéticos, sustituyendo el azúcar por 8 gramos de sacarina en polvo. Si usamos sobres de Aspartamo + Sacarina, usaremos entre 8 y 10 sobres para que nos quede muy muy dulce.
Procurar usarla en el día, máximo 24 horas, pues se estropea enseguida, aunque en casa no llega a durar una hora.
Acompañar de unos Fartons recién hechos o unas rosquilletas Valencianas.
Deliciosa.