Mostrando entradas con la etiqueta sano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sano. Mostrar todas las entradas

Pimientos Rellenos de Arroz

Os proponemos hoy un riquísimo y sencillo plato.


Ingredientes:

4 Pimientos Rojos grandes
400 gr. Tomate triturado ( también nos vale un bote frito)
200 gr. de carne picada ( mejor magro de cabeza )
200 gr. de Arroz ( cuatro vasos de café colmados )
½ Cebolla
Un chorrito de vino blanco
Palillos de mesa
Sal
Aceite de Oliva Virgen
Preparación:

Picamos la cebolla y la pochamos, añadimos el vino y dejamos reducir un par de minutos, añadimos el tomate y sofreímos. Pasamos por la batidora, reservamos.

En la sartén ponemos de nuevo aceite y a fuego medio hacemos la carne picada, añadimos el arroz y lo mantenemos a fuego medio sin parar de remover un par de minutos. Añadimos la salsa de tomate y dejamos cocer a fuego mínimo 5 minutos mas.

Cortamos la parte superior de los pimientos ( por donde queda la rama y reservamos esta tapa) , sacamos las pepitas dejando el pimiento limpio por dentro ( se intenta por lo menos )
Rellenamos los pimientos con el sofrito, tapamos de nuevo y le clavamos las tapas con palillos.
En la parte de abajo colocamos cuatro o cinco palillos por pimiento a modo de patas para que no vuelquen y se salga el relleno .

Forramos la bandeja del horno con papel aluminio y depositamos los pimientos en la bandeja la cual. Introduciremos en el horno previamente calentado a fuego medio 150º – 170º y los mantendremos aproximadamente 20 minutos, subiremos entonces el fuego a 190º – 200º y lo mantendremos otros 10 minutos o hasta que veamos el pimiento hecho ( esto es, cuando empieza a oscurecer y antes de que se queme )
Apagamos el horno y sacamos la bandeja dejando reposar al aire unos 10 minutos para que el pimiento suelte su jugo y mezcle el sabor con el sofrito
Servir y disfrutar.


Buen Provecho, Bon Profit.

Naranja con aceite de oliva y canela





Ingredientes:

1 naranja por persona
aceite oliva
canela en polvo
azúcar
pimienta molida

Preparación:

Pelamos las naranjas de forma que no quede nada de piel, ni la parte blanca de la misma.
Las cortamos en rodajas y las disponemos en un plato o fuente. Rociamos unas gotas de aceite en cada rodaja, solo unas gotas, de forma que quede solo un sentido sabor de aceite, espolvoreamos una pizca de canela en polvo, y por encima una pizca de azúcar. Finalmente un toque mínimo de pimienta recién molida.

¡Delicioso!



Horchata de Chufas

Horchata



Con la llegada del verano, de nuevo tenemos los calores y la necesidad de hidratarnos y a la vez refrescarnos. Traemos para ello una de las bebidas mas famosas y mas deliciosas de las tierras Valencianas: La Horchata de chufas.
Bebida sola, con fartons, rosquilletas, salaets o Coca de Llanda es magnifica para refrescar y endulzarnos.

Una ración de 100 gr de Horchata, contiene:
54 calorías, 0,7 gr de Lípido, 14 mg de sodio, 34 mg de Potasio, 9 gr de Azúcar, 12 gr de glúcido y 0,5 gr de Proteína.



Ingredientes:

250 Gr de Chufa
1 Litro de agua
100 Gr de Azúcar




Elaboración:

Ponemos en remojo las chufas alrededor de 24 horas, cambiando el agua al menos dos veces. Una vez pasado este tiempo lavamos enérgicamente la chufa bajo el agua y cuando este limpia la desinfectamos con liquido desinfectante de alimentos o bien con dos litros de agua al que añadimos una cucharada cafetera de Lejía de desinfección “SIN detergentes ni aromas”. Dejamos en este agua unos cinco minutos y volvemos a enjuagar bajo un chorro de agua limpia.
Trituramos las chufas en el mortero con un poco de agua o bien lo hacemos en la picadora eléctrica.
Pasamos esta masa a un bol añadiendo mas agua hasta completar el litro y removemos bien. Dejamos entre media y una hora de reposo en la nevera y volvemos a remover.
Ahora filtramos con un colador metálico la mezcla. Una vez bien colado estrujamos la pulpa que nos queda y extraemos el resto de liquido que tiene hasta dejar la masa lo mas seca posible.

Nos deshacemos del resto de pulpa.
Pasamos entonces el liquido resultante (ya horchata ) por un colador de tela, de manera que filtremos al máximo posible los posibles restos de pulpa que queden.
Añadimos entonces el azúcar, removemos bien y lo volvemos a introducir en el refrigerador un par de horas para que este bien fría a la hora de disfrutarla.
Podemos adaptar la receta para diabéticos, sustituyendo el azúcar por 8 gramos de sacarina en polvo. Si usamos sobres de Aspartamo + Sacarina, usaremos entre 8 y 10 sobres para que nos quede muy muy dulce.
Procurar usarla en el día, máximo 24 horas, pues se estropea enseguida, aunque en casa no llega a durar una hora.
Acompañar de unos Fartons recién hechos o unas rosquilletas Valencianas.
Deliciosa.