Muslos de pollo deshuesados, asados al horno
Boquerones en Vinagre
Revoltijo de Pollo con Pimiento, Patatas y tomate con huevo
Ingredientes:
½ Pollo
2 pimientos Verdes
½ Pimiento rojo ó 1 pequeño
4 Patatas medianas
1 Huevo grande
200 Gr de tomate triturado Tamizado o Tomate frito
Preparación:
Le pedimos al carnicero que nos trocee el pollo.
En una sartén con dos cucharadas de aceite ponemos a freír el tomate a fuego lento, añadiéndole una cucharada de azúcar para quitar la acidez y luego una pizca de sal.
Cortamos los pimientos en trozos pequeños.
Cortamos las patatas en rodajas no muy gruesas.
Freímos
el medio pollo cortado en trozos muy pequeños y deshuesado
completamente. Reservamos.
En ese aceite freímos los pimientos cortados en trozos pequeños y reservamos.
Añadimos un poco más de aceite y freímos ahora las patatas. Una vez bien fritas, le añadimos los pimientos y mezclamos bien.
Al Tomate, una vez frito le añadimos el huevo bien batido y mezclamos a fuego medio hasta que cuajemos el huevo junto al tomate.
Añadimos las patatas con el pimiento, le añadimos el pollo y mezclamos bien.
Mantenemos unos minutos a fuego lento para que se mezclen muy bien los sabores.
Servimos como plato único, tanto frío como caliente.
Mini Mariscada
Ingredientes:
6 Gambones
9 Langostinos
3 Rodajas de Merluza
150 gr de puntillas ( calamares pequeños)
3 Sepias medianas
Aceite oliva
Ajo
Sal
Perejil picado
Una cucharada de Vinagre
100 gr de Harina
Preparación:
Ponemos en la plancha las Sepias sin cabeza, tentaculos, ni alas, que reservaremos para una Fideua o Arroz a Banda.
En la misma plancha ponemos los Langostinos y los gambones.
Los dejamos hacer asados a fuego medio-suave hasta que lo tengamos a nuestro gusto.
Normalmente tanto el Gambon como los Langostinos con 4 ó 6 minutos serán suficientes, la Sepia necesita 8 a 10 minutos.
Enharinamos las puntillas y las rodajas de merluza y los freímos a fuego fuerte, la merluza un par de minutos por cada lado y las puntillas en abundante aceite a fuego muy fuerte y no mas de la mitad de la sartén de ellas, así nos aseguramos que el aceite siempre permanece al máximo de calor y las puntillas se nos quedan crujientes.
Si tenemos demasiadas puntillas en la sartén se nos quedaran blandas.
Conforme vayamos terminando de cocinar el marisco lo vamos sacando a los platos.
En un bol o en el mortero, vamos preparando una Salsa Verde, ponemos un diente de Ajo bien picado, un par de ramitas de Perejil también muy picado, una cucharada sopera de Vinagre de Vino Blanco, una pizca de Sal y seis cucharadas soperas de Aceite de Oliva.
Con un tenedor lo batimos energicamente, hasta que emulsione correctamente, esto lo veremos cuando el aceite pierde su trasparencia.
Vertemos esta salsa verde por encima de la Sepia y decoramos con una ramita de Perejil.
Antes de servir esparcimos por encima del marisco unas escamas de Sal.
Mariscada económica para una cena rápida en un Sábado de Verano.
Buen Provecho, Bon Profit.
Asado de Ternera con patatas
Ingredientes:
600 gr de Ternera para guisar
500 gr de patatas
1 cebolla mediana
60 cl Vino blanco
100 cl Salsa de Tomate
60 cl de caldo de Carne, pollo o en su defecto agua
Sal
Aceite de Oliva
1 diente de Ajo
Perejil
Romero
1 Hoja de Laurel
Tomillo
El zumo de medio limón
1 cucharadita de cafe de Maizena
Preparación:
Cortamos la ternera en trozos pequeños, las patatas las troceamos al gusto, las hierbas las picamos muy fino junto con el diente de ajo y la cebolla la cortamos en rodajas finas.
En un bol, mezclamos la Salsa de Tomate, el vino, el zumo de medio limon y el caldo, le añadimos las especias ( aproximadamente media cucharadita de cafe de cada especia) y la sal. Disolvemos la Maizena en un poco de caldo y lo añadimos al bol, esto hara que la salsa espese lo justo.
Colocamos todos los ingredientes en una cazuela de barro, vertemos la Salsa por encima de ellos y lo introducimos al horno, previamente calentado a 200º.
Lo mantenemos a esta temperatura durante 75 minutos, apagamos el fuego y lo dejamos 5 minutos que pierda calor, lo sacamos del horno y dejamos reposar en la encimera otros 10 minutos.
Servir y disfrutar.
También podemos introducir todos los ingredientes dentro de una bolsa de asar especial para el horno y meterlo al horno 60 minutos. Rapido y limpio, sin manchar cacharros en la cocina.
Buen Provecho, Bon Profit.
Mero con Patatas en Salsa a las finas hierbas
Ingredientes:
4 Filetes de Mero medianos
2 Zanahorias
2 Tomates maduros, rayados y bien tamizados ( Triturar, pasar por la batidora y colar, sin pepitas ni piel)
3 Patatas medianas
350 cl de Caldo de Pescado
1 Vaso de Vino blanco
Estragon
Laurel
Perejil
Tomillo
Aceite de Oliva
Sal.
Preparación:
En una cazuela o sarten muy ancha, con un par de cucharadas de Aceite de Oliva, ponemos el Perejil picado, el Estragón también picado, el Tomillo, dos hojas de Laurel y las Zanahorias peladas y partidas en rodajitas. Sobre todo ello se pone el Mero, sazonado con sal fina. Se añade un vaso de vino blanco y se tapa la cazuela. Se deja cocer a fuego minimo durante media hora.
Retiramos los filetes, pasamos la salsa por la batidora y se cuela bien. Reservamos.
En otra olla ponemos unas Patatas en rodajas gruesas, añadimos el Tomate tamizado y el caldo de pescado, añadimos los filetes de Mero y la Salsa bien colada. Se rectifica de sal y se deja cocer durante 20 minutos más, dejando reducir a fuego medio.
Servimos los filetes acompañados de las Patatas, con unas cucharadas de salsa por encima y espolvoreamos unas hojitas de perejil muy picadito
Si nos gusta el picante, añadimos al caldo una Cayena que retiraremos antes de servir.
Buen Provecho, Bon Profit.
Para que el Pescado se conserve en óptimas condiciones, lo mejor es comprarlo en el último momento antes de volver a casa.
Debemos ponerlo en la parte más fría del frigorífico, despues de haberlo limpiado.
No conviene mantenerlo en refrigeración más de 2 días después de su compra y envolverlo en papel aluminio o film transparente, para evitar así que transmita el olor al frigorifico.
Clotxinas Valencianas ( Mejillón ) al vapor
A pesar de que el mejillón Gallego se lleva una merecida fama, la Clotxina Mediterránea sobresale en sabor, debido a la temperatura y a una mayor salinidad del agua.
Probar la Clotxina de Valencia y descubriréis un nuevo sabor.
1/2 Kg de Clotxina Valenciana
1/2 Limón
2 Dientes de ajo
1 Cucharadita de Pimentón picante
1 Cayena
1 Cucharada de Aceite de Oliva
Lavamos las Clotxinas bajo el grifo con agua fría, retirándoles todas las barbas y las lapas que pudieran llevar adheridas a la concha, rascandolas con el dorso de un cuchillo.
En una olla con tapa, depositamos el zumo del medio limón el cual luego partiremos en tres o cuatro trozos y lo añadiremos a la olla.
Añadimos los dientes de ajo enteros, la cayena, el Aceite de Oliva y la cucharadita de Pimentón, lo ponemos al fuego y al comenzar a humear el limón, añadimos las Clotxinas. Tapamos la olla y bajamos el fuego al mínimo, dejándolo 5 minutos cociéndose en su propio jugo.
Retiramos del fuego y revolvemos con la tapa puesta agitando la olla, reposamos 1 minuto y servimos en plato o fuente honda junto con el caldo.
Una vez comida la carne, podemos usar la concha para sorber el caldo. ¡¡ Delicioso !!
Si no os gusta el sabor picante, a mi me gusta incluso mas hacerlas solo al Limón.
Exprimimos el limón en la olla, añadimos las Clotxinas y lo ponemos a fuego suave 5 minutos.
Removemos con la tapa puesta, reposamos y a servir. Insuperables
Buen Provecho, Bon Profit.
Por cierto, yo uso la carne de la Clotxina cruda para pescar y cojo unas Doradas impresionantes.
A ver si pongo alguna receta de dorada al horno.
Aperitivos, Banderillas y Montaditos de Tomate Cherry con queso fresco y Anchoa en Aceite de Oliva
Pues ya hemos obtenido la primera cosecha de Tomates Cherry de nuestro humilde mini "Macetohuerto" y para celebrarlo nos hemos preparado un Aperitivo para ir abriendo boca hasta la hora de comernos la Paella dominical.
6 Tomates Cherry, recién cosechados
1 Pieza de queso fresco
1 Paquete de queso para untar de calidad
1 Lata de Anchoas en Aceite
Aceite de oliva
Perejil
Oregano
Unas hojitas de Albahaca, recién cortada
4 Rebanadas de Pan
Para hacer unos montaditos, cortamos los tomates Cherry por la mitad y el queso de Burgos en cuadraditos, tostamos un poco las rebanadas de pan.
En algunas rebanadas untamos queso y en otras ponemos unos cuadrados de Queso Fresco, encima ponemos media o una anchoa( a veces son muy saladas y una resulta excesiva) encima de ella medio tomate, lo pinchamos con un palillo de madera y espolvoreamos por encima una pizca de Oregano, perejil muy picado y unas hojitas frescas de Albahaca recién cortada para dar aroma, cuatro gotas de Aceite de Oliva y a servir.
Luego las banderillas. Con un palillo, pinchamos medio tomate, un cuadradito de Queso Fresco,media Anchoa y el otro medio tomate. Espolvoreamos Perejil, Oregano y Albahaca, un par de gotas de Aceite de Oliva y servimos junto con los montaditos.
Buen Provecho, Bon Profit.
Patatas Bravas
Tres Patatas medianas
Salsa Brava
Salsa All i Oli ( Ajo y Aceite )
Aceite de Oliva
Sal
Ponemos una de las dos recetas para hacer la famosa salsa. Para ver las dos recetas , pinchar en
Salsa Brava
50 cl de Aceite de Oliva
50 cl Caldo de Pollo o Cocido( nunca de pastilla, no saldría bueno)
Una cucharadita de Pimentón Dulce
Una cucharadita de Pimentón Picante
Una cucharada de Harina tamizada
Una cayena molida a mano en el mortero
Ponemos el aceite en la sartén, a fuego suave y cuando este templado lo apartamos, añadimos los dos cucharadas de los distintos pimentones, la cayena molida y removemos mezclando bien, añadimos la harina hasta conseguir una masa compacta, añadimos finalmente el caldo y continuamos mezclando hasta conseguir la salsa con la consistencia adecuada.
All i oli
3 dientes de Ajo
200 cl de Aceite de oliva
Una pizca de Sal
Esto tiene mas de practica que de misterio y seguramente la primeras veces se nos desligue la salsa, hace falta un buen brazo.
En un mortero, majamos bien los dientes de ajo, hasta conseguir un pasta uniforme.
Vamos entonces añadiendo muy lentamente dos cucharadas del aceite de oliva, sin dejar nunca de remover con la mano del mortero, veremos que se nos va ligando la salsa poco a poco, vamos añadiendo muy despacito el resto del aceite sin parar de remover hasta obtener la cantidad deseada, añadimos una pizca de Sal y listo.
Salsa consistente segura.
Patatas Bravas
Cortamos unas patatas en dados grandes y las freimos, primero a fuego suave para que se cuezan por dentro y pasados cinco minutos a fuego fuerte para que se doren correctamente.
Las sacamos del aceite y las vamos reservando encima de papel absorbente para eliminar el exceso de aceite mientras terminamos de freír el resto.
Una vez terminadas servimos en plato, con una generosa capa de Salsa Brava y otra más generosa de All i Oli.
En casa además nos hacemos Bocadillos con ellas. Sublime con un refresco o con una Shandy.
Mis hijos, cuando no tienen ganas de complicarse la tarde, frien las patatas y les añaden Ketchup y All i Oli del envasado.
No es lo mismo, pero es rapido.
Buen Provecho, Bon Profit.
Arroz Basmati con Pechuga de Pollo
Jamoncitos de Pollo Asados
Patatas asadas con Ajo y Pimentón
Limón Granizado

Macarrones con Garbanzos y Salsa de Tomate
Si optamos por garbanzos secos, los pondremos a remojo la noche anterior, con al menos 12 horas de anticipación y después los coceremos en la olla a presión durante ½ hora.
Si por el contrario usamos congelados simplemente abrimos la bolsa y los añadimos en su momento.
Troceamos la cebolla, la judía verde y la zanahoria. Reservamos.
Freímos las costillas muy troceadas en trozos relativamente pequeños. Una vez hecha bajamos el fuego y añadimos la verdura troceada hasta que se haga bien.
Unos minutos después, añadimos el tomate muy rallado y lo freímos también a fuego lento. Ahora, añadimos el vino y dejamos reducir un par de minutos.
Lo añadimos todo a la olla con los garbanzos y 1 L de agua. Tapamos y dejamos cocer a fuego medio bajo durante unos 45 minutos.
Una vez comprobado que nos ha cocido correctamente y la carne queda tierna, añadimos los macarrones y opcionalmente una pizca de colorante. Dejamos cocer 5 minutos los macarrones y pasado este tiempo apagamos el fuego, dejándolo reposar destapado 5 minutos más.
Retiramos entonces el caldo de cocción que tendremos en exceso y dejamos solo 1 cm del mismo en la olla, añadimos la salsa de tomate y cocemos a fuego suave 3 minutos mas, apagamos el fuego y le añadimos el queso rallado, mezclamos bien y dejamos reposar unos minutos.
Servimos y disfrutamos de este magnifico plato, espolvoreando más queso rallado por encima.
Podemos también, antes de servir, poner unos minutos al grill para gratinar.
Macarrones con Garbanzos y Costillas de Cerdo
A mi me gustaba ya de pequeñito, cuando me lo preparaba mi madre
Torrijas
Merengue Italiano
El suizo lo hacemos batiendo al baño maría, a temperatura constante de 58ºC y se hace tedioso de elaborar.
Y por fin el Italiano, el que nos gusta, fácil rápido y cómodo.
![]() |
( Hacer clic en la foto para agrandar ) |
![]() |
( Hacer clic en la foto para agrandar ) |
![]() |
Cuando ya tengamos el almíbar al punto exacto, lo vamos incorporando, sin dejar de batir con las varillas, en un suave hilo, poco a poco.
![]() |
( Hacer clic en la foto para agrandar ) |
Lo dejamos reposar un minuto, lo introducimos en la manga pastelera y rellenamos los moldes o decoramos la repostería para la que habíamos elaborado el merengue.
Pizzas Caseras
Rosquilletas rellenas
Buñuelos de Calabaza
Preparación:
Hervimos la calabaza sin pepitas en ½ litro de agua y una vez cocida, eliminamos la piel.
La carne la trituramos hasta conseguir un puré suave, reservamos.
Guardamos el caldo de la cocción para añadir a la masa.
En ½ vaso de este caldo caliente, deshacemos la levadura
En un cacharro grande, añadimos la harina y la levadura deshecha y vamos amasando con las manos hasta conseguir una masa consistente y homogénea. Si fuera necesario, añadir un poco de caldo de la cocción de la Calabaza para conseguirlo, pero la masa no nos tiene que quedar liquida.
Una vez terminada dejamos reposar la masa aproximadamente entre 45 minutos a 1 hora, hasta que doble el volumen.
Añadimos entonces el puré de Calabaza y seguimos amasando hasta que consigamos de nuevo una mezcla homogénea.
Ponemos a calentar aceite en un cacharro hondo y preparamos un tazón con agua para mojar los dedos.
Cuando el aceite está caliente, vamos mojando los dedos, cojemos un trozo de pasta y con el dedo gordo intentamos hacer un agujero en la pasta a la vez que se deja caer en el aceite.
Posiblemente no os salga y lo que os sale es un pegote de buñuelo, pero en la vida todo se aprende con practica y después de un tiempo, seguro que os sale. Y si no sale, pues mas cantidad de bocado o hacemos uso de una pala buñolera, que es un utensilio con la forma del Bunyol..
Conforme el buñuelo se va dorando, le damos la vuelta y al estar dorados los dos lados, retiramos y dejamos que escurra un poco el aceite.
Una vez todos terminados, añadimos azúcar por encima y nos los comemos con “gula” y mojándolos en un buen tazón de chocolate calentito.
![]() |
Buñuelos de Calabaza |
Desayuno mediterraneo
Asimismo, se ha demostrado que los niños que no desayunan o que sólo toman un vaso de leche, rinden menos en el colegio que los que ingieren un desayuno adecuado
Tortillas Rellenas
![]() |
Tortilla de Atún |
![]() |
Tortilla de Sobrasada |
Buen Provecho, Bon Profit.